“Como
te he dicho antes, los recuerdos son más vívidos en sueños…”
Cuando Auraya fue elegida
sacerdotisa, no imaginó que apenas una década después se se convertiría en una
de los Blancos, los representantes más poderosos de los dioses.
Desgraciadamente, goza de poco
tiempo para acostumbrarse a los excepcionales poderes mágicos que le otorgan
esas divinidades: unos misteriosos hechiceros vestidos de negro han llegado
desde el sur y acosan a los suyos… Corren rumores de que se está reuniendo un
ejército para desafiar a los Blancos. Auraya y sus nuevos compañeros tendrán
que trabajar sin descanso para sellar alianzas y unir bajo un mismo estandarte
los pueblos del continente norte.
Se avecinan tiempos de guerra
y, si Auraya no logra dominar sus nuevas dotes mágicas, ni el apoyo de los
dioses será suficiente para salvarlos.
- ¿De qué trata?
La joven Auraya demuestra un
talento innato a la hora de resolver conflictos, su juventud no le impide
alzarse como una de las mujeres más poderosas de todos los tiempos. Corazón y
deber entran en conflicto en uno de los momentos más delicados para la joven,
¿quién ganará la batalla?.
- Opinión:
Aquellos que creen ciegamente
que la sabiduría viene acompañada de la edad, tal vez deberían replanteárselo o
por lo menos leerse este libro. Ithania, este nuevo mundo fantástico que ha
creado Trudi Canavan, tiene muchos tintes que recuerdan al mundo de Kyralia
(mundo en el que transcurrían las Crónicas de un Mago Negro). Magia, amor y
aventuras se entrelazan en esta primera parte de una manera que te atrapa sin
que te des cuenta.
Si bien es cierto al principio
puede ser confuso ya que muchos de los personajes principales aparecen en
escena en el primer capítulo, a medida que vas avanzando capítulos y
profundizando en la historia los personajes adquieren personalidades tan
pintorescas y distintas que es imposible confundirse. Por ello, si lo vais a
leer tened un poquito de paciencia al principio que merece la pena. Y si ya lo
habéis leído, me podéis decir si os resulto complicado o no al principio.
Me ha gustado especialmente
este libro porque trata un par de temas que están muy presentes en la sociedad:
la tolerancia y el respeto. Tratar este tipo de temas en un mundo tan distinto
y lleno de magia, puede hacer que veas las cosas desde otro punto de vista. Os
voy a dejar una frase a continuación para que entendáis mejor a lo que me
refiero y que creo que también puede servir de reflexión:
“Puedo aceptar que nuestro pueblo tarde en
asimilar el cambio, las actitudes solo mejoran con el transcurso de las
generaciones […] Dudaba que hubieras dejado a un lado todos tus prejuicios. ¿Cuánto
habría tenido que aguardar para que te despojaras de ellos?”
Y sin más dilación me despido
de todos vosotros, espero que os haya gustado. Animalillos y animalillas, disfrutad
de los mundos que podemos visitar a través de los libros.
El Pato
Lector
0 comentarios:
Publicar un comentario