“Es
que necesito saber. No soporto no entender las cosas […] Y es frustrante estar
aquí, intuir que hay algo, una información importantísima…, y no ser capaz de
verla”
- Sinopsis:
El mundo de Axlin está plagado de
monstruos. Algunos atacan a los viajeros en los caminos, otros asedian las
aldeas hasta arrasarlas y otros entran en las casas para llevarse a los niños
mientras duermen.
Axlin ha crecido sabiendo que la
próxima puede ser ella, por eso se ha propuesto descubrirlo todo acerca de los
monstruos y plasmarlo en un libro que pueda servir de guía y protección a otras
personas. Pero pronto se da cuenta de que si realmente quiere salvar a alguien
tendrá que salir de su aldea y recorrer el ancho e inseguro mundo de ahí
afuera.
A lo largo de su viaje descubrirá cosas
que jamás habría imaginado cuando partió.
- ¿De qué trata?
Debido a un desafortunado incidente
cuando era joven, Axlin sufre una cojera que le obliga a desplazarse con más
lentitud que los demás habitantes de su aldea. No puede salir a cazar, pero
realiza otras actividades necesarias para la estabilidad y el buen
funcionamiento de la aldea. Poco a poco acaba desempeñando un papel de
importancia cuestionada por el resto de miembros de su aldea.
Gracias a su nueva posición, no tarda
en darse cuenta de que el mundo que la rodea es mucho más amplio de lo que ella
esperaba y que, allí fuera, existen otras muchas personas que se enfrentan a
seres de los que ni siquiera había oído hablar. La curiosidad y el deseo de
aprender acaban haciendo que se embarque en lo que muchos denominarían una
“misión suicida”.
- Opinión:
Es un poco complicado ser totalmente
objetiva cuando hablamos de Laura Gallego, una de mis autoras favoritas, pero
se hará lo que se pueda…
En esta nueva trilogía Laura Gallego
nos transporta a un mundo lleno de monstruos peligrosos y personas no menos
peligrosas. El amplio catalogo de monstruos que se nos presenta en esta primera
entrega es de lo más curioso, desde pequeñas pelusas (no tan inofensivas como
su nombre indica) hasta los grandes “velludos” (nombre bastante apropiado).
Cada uno de estos monstruos tiene su manera de comportarse y con ello de
atacar, haciendo que exista un amplio amasijo de medios para prevenir los
ataques de estas criaturas. No os imagináis la estrafalaria, e intrincada, casa
que tendríais que construir si quisieseis evitar todos los peligros.
Dejando a un lado los monstruos, nos
topamos con unos curiosos personajes que acompañan a Axlin durante su viaje
hasta la Ciudadela, los buhoneros. Algo así como mercaderes errantes que viajan
entre las aldeas, cada uno con una ruta establecida y ninguno con una ruta que
cubra todo el camino desde las aldeas más alejadas hasta la Ciudadela. Es por
ello que Axlin se ve obligada a enlazar rutas y viajar con distintos buhoneros
para poder llegar al final, lo que también ayuda a que aprenda mucho de cómo las
personas se protegen de los distintos monstruos.
No quiero destriparos mucho así que
terminaré diciendo que el viaje de Axlin os tendrá en vilo desde el primer
momento, os aseguro que no os arrepentiréis de embarcaros en él, si es que os
gustan este tipo de aventuras claro.
El
Pato Lector
0 comentarios:
Publicar un comentario