“La
verdad es una joya de múltiples facetas”
- Sinopsis:
Los caminos de Axlin y Xein vuelven a
cruzarse, aunque entre ellos la distancia es cada vez mayor. Ella trabaja en la
biblioteca y sigue recopilando información para completar su bestiario,
mientras investiga una presencia inusual de monstruos dentro de los muros de la
Ciudadela. Además, al intentar ayudar a su amigo Dex con un problema personal
se ve envuelta en un conflicto que implica a varias familias aristocráticas de
la ciudad vieja
Xein, por su parte, se ha convertido en
uno más de los Guardianes que protegen a los habitantes de la Ciudadela de los
monstruos que los acechan. Su lealtad a la Guardia lo obliga a mantener sus
nuevos conocimientos ocultos al resto de la gente y especialmente a Axlin, lo
cual levanta otro miro entre los dos. Así, a cada encuentro, estallarán los enfrentamientos,
pero también las chispas que arderán con más fuerza a causa de su pasado en
común.
- ¿De qué trata?
Axlin vive en la Ciudadela, el lugar
más seguro del mundo (o eso dicen), trabaja en la biblioteca, lo que le da
acceso a un montón de información sobre monstruos y otros. Además, empieza a
entender cómo funcionan las cosas en la ciudad, aunque sigue sin encontrarle
sentido a toda la burocracia que rige el día a día. Sin embargo, y a pesar de
sus esfuerzos, Axlin no termina de adaptarse, algo la inquieta y no la deja ser
totalmente feliz.
Por si fuera poco, Xein parece más
decidido que nunca a ignorarla y para ella cada vez es más doloroso cruzárselo por
la calle, aunque ansíe verlo a pesar del dolor. Intenta mantenerse distraída
con sus “investigaciones de campo” sobre los monstruos que cada vez parecen más
decididos a campar a sus anchas por la Ciudadela, a pesar de los Guardianes y
de las medidas de protección estructurales. Ahora que creía que podía vivir con
algo de paz, descubre que bajar la guardia podría acabar con ella, incluso en
la Ciudadela.
- Opinión:
Como algunos puede que sepáis esta
segunda entrega no me duró ni tres días, y eso que intenté dosificarlo, pero la
historia me atrapó desde la primera página y no fui capaz de dejarla hasta
terminarla. El problema ahora es la larga espera hasta el siguiente, que espero
que no sea muy larga porque hay algún libro por el que llevo esperando 7 AÑOS…en
fin…
La mayoría de la historia transcurre en
la Ciudadela y como bien indica el título está más centrada en el punto de
vista de Xein que en el de Axlin. Si bien toda historia cuenta con diferentes
versiones según el punto de vista del narrador, en este caso no podrían ser más
diferentes debido a la información “secreta” que maneja Xein como Guardián.
Esta situación se traduce en encontronazos por parte de nuestros protagonistas
que son uno de los motivos por los que cada vez están más distanciados. Pero
donde hubo fuego cenizas quedan, ¿no? Al menos yo así lo espero.
A todo aquel que le haya gustado el
primero, o por lo menos lo haya leído, os diré que a mi esta segunda entrega me
ha enganchado más que la primera. A pesar de que podéis considerar que no hay
tanta acción como en el primero, ya que en el primero era monstruo tras
monstruo y en este vienen más dosificados, los secretos y el pasado de los
personajes juega un papel fundamental en el transcurso de la historia que no
dejará indiferente a nadie. Es cierto que la historia está muy encaminada y que
llegados a un punto es fácil que veáis lo que va a pasar a continuación. Sin
embargo, yo creo que todavía quedan cabos sueltos que podrían dar un giro
inesperado a los acontecimientos, sobre todo de cara al próximo y último libro
de la trilogía. Sin más me despido y os dejo para que descubráis todos los
secretos que guarda este libro por vosotros mismos.
El
Pato Lector
0 comentarios:
Publicar un comentario