¡Muy buenas a
todos! Tanto a los que hayáis venido a ver de qué va todo esto como a los que
todavía no sabéis ni de nuestra existencia.
En esta primera entrada vamos a contaros un
poquito de que va la cosa, o por lo menos de cuál es la intención. Quién sabe
qué giros dará está proyecto…
El Club de los Animales Lectores surge,
como otros grandes proyectos, de una conversación entre dos amigas amantes de
la lectura en un tren. Sí, habéis leído bien, cinco horas de tren dan para
mucho. Lo que empezó siendo una conversación sobre libros acabo en una
pregunta, “Oye, ¿y si escribimos un blog?” seguida de una respuesta “Claro,
¿por qué no?”.
Unos meses después de esta aleatoria conversación
de tren, ¡aquí estamos! Nos ha llevado un poco ponernos en marcha, pero esperemos
que ahora todo vaya más fluido.
Lo más probable es que ahora estéis pensando:
“Vale, otro blog sobre libros, pero… ¿de dónde rayos sale el nombre?” Bueno,
digamos que a veces una buena noche de sueño da para mucho. Además, la
creatividad es un arte que se está perdiendo y debemos conservar, o eso dicen
los estudiados en el tema.
Hecha una breve introducción acerca del origen de
la idea (si queréis saber más preguntad todas vuestras dudas y seréis
respondidos ;) ) vamos a presentarnos una a una. No os preocupéis que no va
para largo que por ahora sólo somos dos. ¡Un momento! Antes de que se me
olvide, el nombre viene unido al hecho de que cada una de nosotras estará
representada por un animal, acorde al nombre o personalidad o gustos… tampoco
os lo vamos a desvelar todo al principio, ¿no creéis? Sin más dilación, una
breve descripción de las creadora del proyecto y las que os acompañarán en
próximas entradas.
Pato:
¡Cuac a todos! Después de meses de divagaciones, me
alegra poder dar por iniciado el proyecto *insertar aplausos*. La verdad es que
estoy muy contenta de poder participar en este blog que espero ayude a promover
la lectura o por lo menos que sirva de punto de encuentro para aquellas
personas y personitas a las que también les gusta. Además, ¿quién mejor para
acompañarme en esta nueva empresa que mi querida hermana?
¿Qué podría contaros? Pues… la lectura es una de
mis grandes pasiones, junto a los videojuegos, sobre todo me fascina la
literatura fantástica. Poder sumergirte en mundos que solo son alcanzables a
través de la imaginación de la mano de criaturas tan misteriosas como
atrayentes, es algo que solo podemos hacer a través de los libros. Alguno me
dirá “Bueno, los efectos especiales están a la orden del día…” Sí, a mí también
me gusta ir al cine y disfrutar de unos buenos efectos especiales, pero… ¿Dónde
está la magia? ¿Dónde está ese mundo creado enteramente por y para ti? Aunque dos
personas lean el mismo libro y por lo tanto sean conocedoras de la misma historia central, es muy
probable que los personajes sean totalmente distintos. No sólo me refiero a
cambios en el aspecto si no a cómo te imaginas su voz, su manera de moverse,
incluso su personalidad fuera de la trama. El cine es fantástico, pero con un
buen libro escapas de tu realidad para formar parte de otra que nada tiene que
ver.
Aunque mi temática favorita sea la literatura
fantástica, de vez en cuando también leo novela histórica o de intriga. Y por
supuesto no podemos olvidarnos de la novela gráfica, un género a veces
menospreciado. De todos modos siempre estoy dispuesta a leer géneros distintos,
así que si se os ocurre algún libro que queráis que lea o que me recomendáis
encarecidamente porque no es posible pasar sin saber de su existencia,
hacédmelo saber y yo haré lo posible por leerlo.
Y hasta aquí mi breve presentación, cualquier
cosilla que queráis saber o no os haya quedado clara, sois bienvenidos a
preguntar (siempre desde el respeto, faltaría más) y se os contestará en la
mayor brevedad posible.
Hasta más "leer" gente,
El Pato Lector
Leona:
Hola a tod@s!! En primer lugar quiero
decir que me siento super contenta de comenzar este proyecto y aún más por
poder hacerlo con mi mejor amiga.
Me considero una persona intrigada por la
historia, por lo cual me encanta leer novela histórica, sobre todo si esta está
inspirada en la época dela primera y segunda guerra mundial.
También es cierto, que tengo épocas en las que
necesito liberarme de la libros históricos, sobre todo si son muy densos ;), y
para ello me refugio en la novela fantástica y utópica.
Este tipo de novelas me permiten desconectar y
recobrar fuerzas para el siguiente libro ya sea histórico o de otro tipo.
Por otro lado la novela negra también ocupa un
hueco en mi tiempo libre, ya que me encantan los libros del estilo de Agatha
Cristie o Marion Chesney (Agatha Raisin)
Lo cierto es que no soy una persona que se limite
a leer un género literario, por ello os agradezco que me propongáis, si
queréis, libros que os interese que lea y gustosamente os daré mi opinión sobre
ellos.
Sin enrollarme más, solo me queda
deciros que espero que os guste nuestro trabajo y que participéis con nosotras
haciendo comentarios y proponiendo libros que os interesen ;).
Un saludo,
Hasta aquí la entrada de hoy, como veis sólo la
hemos utilizado para presentarnos, ya que empezar un blog sin ninguna
explicación queda un poco frío. Por ahora somos dos las responsables de este proyecto, pero es posible que se nos unan nuevos animalillos y animalillas en
el futuro. ¿Quién sabe? A lo mejor acabamos siendo una familia numerosa.
Sed buenos y leed mucho,
Las lectoras Pato y Leona
Espero que tengáis mucho éxito en este nuevo proyecto porque os lo merecéis por ser tan buenas lectoras.Sueete
ResponderEliminar